Colapso mental.

14.04.2014 12:10

 

 

 

Cuando la mente se colapsa  el espíritu parece que  abandona nuestro cuerpo, devolviendo-nos a un estado más primitivo representando el papel de guardianes de nuestra energía encerrados en la cueva de nuestros propios pensamientos e inquietudes.

 

En ocasiones la necesidad de hibernar como si fuésemos osos se hace necesaria, nos permite conservar la templanza y la perspectiva de nuestra vida. Cuando estamos en proceso de cambio vital el ánimo baja y el tono emocional se torna silencioso.Vamos más lentos y con más cautela ante el día a día porque necesitamos de toda nuestra fuerza para dar forma a ese cambio tan fundamental para nosotros…

 

Interrumpir este proceso no es buena idea pues cada cual necesita un tiempo de asimilación por lo que no te dejes influir por los tiempos ajenos y no sucumbas a las prisas del entorno. Recogerse el tiempo que creamos necesitar hasta que toda la basura mental haya desaparecido y podamos volver a la vida algo más renovados es un ejercicio saludable.

La vida transcurre a un ritmo que no es el ritmo del ser humano y si no nos tomamos en serio el hecho de parar y resituar-nos el gran depredador llamado Ansiedad vendrá a nosotros para quedarse una temporada y personalmente para mi no es persona grata.

La ansiedad acaba por hacernos dependientes de actuaciones compulsivas, compras que creemos necesitar, alimentos que nos aportan felicidad enlatada,  y si esto no es suficiente se acaba dependiendo de fármacos en tal de calmar su presencia.

Así que para-te, aunque el mundo siga su marcha. Para-te y respira…No pienses en lo que te pierdes mientras estás OFF, mejor será que creas que a tu vuelta pase lo que pase estarás en mejores condiciones para vivirlo.

Cuanto menos alineado estés contigo mismo más necesitarás que el entorno sea el adecuado y menos disfrutarás estés donde estés.

La facultad de hacerte feliz es tuya, la verdad de ti mismo no está ahí afuera. Todo, absolutamente todo está con nosotros pero si no nos paramos a observarlo difícil-mente encontraremos algo.

¿Quieres amor? Busca el tuyo,

¿Quieres ser feliz? Pregunta-te cuales son tus necesidades básicas.

¿Te gustaría comprender mejor? Deja a tu ego en el cajón desastre.

¿Para ti es importante confiar en los demás? Muestra-te confiable.

¿Pides respeto? Respeta.

Cambiar de dirección no es lo mismo que cambiar el sentido…

 

Se puede vivir de muchas maneras por supuesto, para gustos colores y para formas la geometría, no?

 

Tú decides de qué manera caminas tu sendero, yo solo intento despertar en ti una pregunta, tu propia pregunta y tú obtendrás tu  propia respuesta. Si así lo deseas te puedo acompañar como profesional, en ocasiones, en muchas diría yo poder verbalizar lo que nos ocurre por dentro es empezar a comprenderse mejor.