¿Qué ves aquí?

Una de las grandes discusiones existenciales de la historia gira en torno a la cuestión de cuál es el sentido de la vida.
Nos resulta altamente importante encontrar la respuesta y tener la certeza que nuestra vida tiene un sentido.
Como no podemos esperar una revelación divina o humana, nos decimos a nosotros mismos que la vida está para vivirla algo bastante obvio pero al decir esto es cuando empezamos a interpretar y a elegir…
Para algunas personas, la vida es algo así como coleccionar “ cheques regalo” para entrar en el cielo y viven de manera resignada y mártir esperando un premio prometido y eterno. Por supuesto lo digo con todos mis respetos, no deja de ser una opción muy legítima desde la libertad de cada uno.
Para otras personas, la vida se dibuja más bien como una batalla competitiva, una carrera en la que unos ganan y otros pierden y así viven siempre corriendo, compitiendo y peleando con la vida. Esta es una forma de vida muy extendida hoy en día. Lamentablemente bajo mi punto de vista.
Otras personas pueden creer que la vida es como una hoja excel llena de fórmulas y parámetros muy estructurados y viven cumpliendo de manera muy obediente todas las normativas establecidas sin salirse de la “celda” en la que se encuentran…
¿Y los que creen que la vida es un trabajo? , estas personas van por la vida con la carga del esfuerzo y de las responsabilidades que le han colgado en la espalda. Entendiendo que la vida es un gran cajón que hay que ordenar…
Hay quienes piensan que la vida es un misterio espiritual fascinante y adoptan un enfoque contemplativo o creen que la vida es un gran laboratorio de experimentación, dedicando-se a probar todotipo de experiencias incluso de manera irreflexiva en tal de "sentir" la vida
¿Sabes cual es tu manera particular y quizá inconsciente de dar significado y sentido a la vida?
Te contaré como descubrí que el significado de la vida es justamente que la vida no tiene significado en sí misma, descubrí que el significado se lo doy yo…
¿Conoces el test psicológico de Rorschach?, hace algún tiempo tenía su popularidad y consistía en enseñar varias láminas con manchas de tinta que de formaban figuras ambiguas, sin definir y que al mirarlas se debía responder rápidamente que inspiraba y qué creíamos ver.
Con este test, se entendía que cada persona proyecta de manera espontánea en sus respuestas los temores inconscientes, inquietudes, tendencias y frustraciones.
Lo importante era que las láminas son para todos iguales, lo que cambia es como cada persona “se relaciona” con la mancha y qué significado le da. Así que donde uno puede ver una bonita mariposa, ( yo veía muchas) otro puede ver un repugnante murciélago ( alguno encontré). Todas las interpretaciones son reales pero para cada cual la suya…
Lo que descubrí entonces y de esto hace ya muchos años (Como pasa el tiempo ahora que lo recuerdo)…Pues lo que descubrí como decía fue que la vida es como una gran mancha de Rorschach, seamos conscientes o no de ello tendemos a proyectar nuestra subjetividad en cada cosa que hacemos, o en cada personaron la que interactuamos en función de nuestros deseos, inquietudes, temores y según como sentimos que nos va la vida hacemos la vida, nuestra vida…
Tendemos a dar significados y/o interpretaciones muy particulares al conjunto de lo que llamamos vida, a nuestro yo, al éxito y al fracaso, al amor, a la amistad, sin darnos cuenta de que todo es como una mancha de tinta sin definir, sin ningún significado en sí mismo y que es nuestra mente la que se ocupa de darle ese significado que pensamos necesitar para vivir…
¿Qué es entonces para ti la vida? ¿Es una competición? ¿Un paseo? ¿Un sueño? ¿Un calvario?...
¿Sabes que tienes la capacidad de vivir e interpretar la vida como te guste y más feliz te haga?...
¿Lo estás haciendo?...
Tú Decides!!